
La ingeniería bioquímica sigue siendo un poco nueva en Perú, su solicitud de trabajo no está completamente definida. Sin embargo, al igual que muchas otras carreras en el área de la ingeniería, la oferta de salario es una de las más altas del país. Por lo tanto, si te gustan las matemáticas, la química y la biología, debe prestar atención a esta carrera profesional.
¿Qué necesito saber sobre la bioquímica?
La bioquímica se centra en la investigación y la preparación de sustancias farmacológicas que garantizan la búsqueda del bienestar del hombre.
En este sentido, dentro de la investigación destaca, el diseño, el desarrollo y la distribución de medicamentos y entradas médicas; El control de calidad de ellos y la revisión de su seguridad relacionada con otros reguladores.
Campo laboral
Para un egresado en Ingeniería Bioquímica, no es muy difícil encontrar un puesto fijo en un campo laboral, pues es una de esas carreras que no parecen vitales hasta que sabemos cómo funciona. Se puede ejercer en clínicas, hospitales y centros de salud. Asimismo, encontrará productos de trabajo en cadenas farmacéuticas, laboratorios e información médica. Sin olvidar la faceta de la facultad y la consulta.
¿En cuales universidades puedo estudiar Bioquímica?
En Perú existen varias opciones para cursar esta carrera, las cuales son:
- Licenciatura en Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Universidad Peruana Cayetano Heredia, Licenciatura en Farmacia y Bioquímica.
- Universidad Norbert Wiener, Licenciatura en Farmacia
- Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Licenciatura en Farmacia
- Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Licenciatura en Farmacia y Bioquímica.
- Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Licenciatura en Farmacia y Bioquímica de la UPAGU.
- Universidad Católica de Santa María, Licenciatura en Farmacia y Bioquímica
- Universidad Nacional San Luis Gonzaga, Licenciatura en Farmacia
- Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Licenciatura en Farmacia y Bioquímica
- Universidad Nacional de Trujillo, Licenciatura en Farmacia y Bioquímica
- Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Licenciatura en Farmacia y Bioquímica.

¿Por qué estudiar Bioquímica?
La ingeniería bioquímica se basa en el análisis, limpieza y transformación de materiales biológicos (animales o verduras) para crear productos industriales que son utilizados por los humanos. Por ejemplo, alimentos, medicamentos, cosméticos, tejidos, entre otros. Además de ser una ciencia, también se considera una tecnología que necesita experiencia de diferentes áreas bien conocidas, como biología, química, física y matemáticas. De la misma manera, esta carrera reúne otras capacidades importantes, como la administración, planificación, monitoreo de calidad y control de procesos.
Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los humanos a través del uso óptimo de los recursos naturales, es decir, sin daños significativos e irregulares en el medio ambiente. Si estás de acuerdo con los siguientes puntos, deberías tener la bioquímica como una de tus opciones de estudio:
- Tienes gustos por las matemáticas, la física, la química y la biología, son la base de esta carrera.
- Eres creativo, observador, persevera y tiene afinidad con las nuevas tecnologías,
- Tienes interés en construir una mejor relación entre el medio ambiente, los seres y las industrias humanos.
- Te imaginas trabajando en el ambiente científico e industrial.
¿Qué hace un bioquímico?
El papel de un bioquímico es muy importante, principalmente, la industria farmacéutica, en la que se realiza la innovación en la producción de nuevos medicamentos y fármacos, Pues en ellos se basa la estabilidad de la química y las enzimas que hay en el cuerpo humano. En esta carrera universitaria o especialización, se llevan a cabo largas investigaciones, las cuales sirven para encontrar tratamientos para enfermedades complejas como la Alzheimer, el cáncer o el SIDA.
Actividades a realizar
Las actividades a realizar de un trabajador de Bioquimica o farmacia, son muy importantes pues como se menciona anteriormente es la base del equilibrio entre la química y nuestro cuerpo. A continuación podemos ver alguna de sus actividades:
- Realizar combinaciones de diferentes compuestos químicos y biológicos para crear nuevos medicamentos, basados en investigaciones anteriores.
- Preparar las prescripciones exactas de los medicamentos, de acuerdo con las instrucciones del médico.
- Existen pacientes que necesitan fórmulas específicas para sus medicamentes, los bioquímicos las realizan.
- A su vez, es responsable de revisar la documentación solicitada por las compañías de seguros de salud, por lo que los medicamentos encajan en todo lo que cubre su póliza de seguro.
Tabla de Contenido